
Elsa Punset

Nacida en Londres, Elsa es licenciada en Filosofía y Letras, Máster en Humanidades por la Universidad de Oxford y en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid. Es asimismo Máster en Educación Secundaria por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Directora de contenidos en el Laboratorio de Aprendizaje Social y Emocional (LASE), colaboró en televisión en el Hormiguero y luego dirigió y presentó “la Mirada de Elsa” en Redes. En la actualidad tiene una sección semanal, “El mundo en tus manos”, en el programa “Para todos la 2” de TVE.
Ha escrito los libros “Brújula para Navegantes Emocionales”, “Inocencia Radical” y la fábula “El león jardinero”. En 2012, lanzó su bestseller “Una Mochila para el Universo” editado ya en catorce países y, en el 2014 el libro sobre inteligencia social, ”El Mundo en tus Manos”.
En Octubre del 2015 inició la publicación de los cuentos ilustrados de “Los Atrevidos”, dirigidos al público infantil , para ayudarles a comprender y gestionar, de forma entretenida, sus emociones básicas. Los libros incluyen también un taller para padres y educadores. Y en marzo del 2016 ha publicado “El libro de las pequeñas revoluciones” que se encuentra ya en su cuarta edición.
.
Emilio Duró

Emilio es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Cuenta también con un Máster en Administración de Empresas por ESADE y es socio fundador de Iter Consultores S.L., así como exdirectivo de varias empresas nacionales e internacionales.
Ha colaborado y colabora como invitado externo en distintas Universidades y Escuelas de Negocio de ámbito nacional e internacional, es miembro del Consejo de Administración de varias Empresas y desde hace casi 40 años trabaja como asesor, consultor y formador en empresas punteras del país.
Cuenta además con el Premio Emilio Castelar a la categoría de Compromiso empresarial, el Premio Jean-Baptiste Say a la excelencia empresarial o el Premio Jóvenes Líderes como Referente de la humanidad, entre otros.
Autor de múltiples artículos en publicaciones empresariales y de difusión general, Duró ha expuesto sus teorías en los principales medios de comunicación.
.


Toni Nadal

Toni Nadal ha sido el entrenador desde el inicio de su carrera del jugador de tenis profesional Rafael Nadal. Es, por tanto, inspirador y participante de todos los éxitos del tenista español, lo que le convierte en uno de los entrenadores de tenis más laureados de toda la historia.
Como entrenador, su objetivo no solo ha sido formar a Rafa como deportista sino también como persona, dando especial importancia a los valores y fomentando en él la disciplina, la autoexigencia, el respeto a los rivales, la humildad, el autocontrol y la correcta gestión tanto del éxito como de la derrota.
En su faceta de conferenciante, Toni Nadal da charlas dirigidas a entrenadores deportivos, jóvenes y empresas, tratando temas como: la gestión de la adversidad y la importancia de la actitud, así como de la superación, la constancia y el trabajo en equipo.
Es autor del libro “Todo se puede entrenar”, donde hace un repaso a todos los principios que inspiran su método.
En la actualidad, sigue desde una segunda línea la carrera de su sobrino y forma parte del proyecto de la Rafa Nadal Academy donde intenta transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones y a futuras promesas del tenis mundial.
Su especialidad es la motivación y la superación, el talento y el desarrollo personal, la gestión de equipos y el liderazgo.
Mario Alonso Puig

Mario Alonso Puig es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Ha ejercido su profesión durante 26 años, llegando a ser Fellow en Cirugía por la Harvard University Medical School, presidente del Center for Health, Well-Being & Happiness de la IE University o premio máximo a la comunicación y relaciones humanas por el Instituto Dale Carnegie de New York, entre otros muchos logros.
Recibió formación además en el campo de la Inteligencia Humana, en Medicina Mente Cuerpo, en Psicología Positiva, en Negociación, en Aspectos Psicológicos del Liderazgo.
Como docente ejerció en prestigiosas academias de Lausane, París, Houston, Shangai o Sao Paolo, en las que ejerció como profesor en materias como liderazgo, comunicación, coaching, creatividad y gestión del estrés
Además de ejercer como ponente en innumerables congresos de ámbito internacional y variadas temáticas, Mario Alonso Puig cuenta en su vitrina con numerosos premios como divulgador y es autor de once libros relacionados con el liderazgo y la superación personal.
Actualmente se dedica a impartir conferencias y cursos para potenciar capacidades humanas como: el liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación, tanto a nivel nacional como internacional.
En este tipo de actos sus objetivos principales pasan por generar un gran impacto en la organización a través de un mensaje personalizado, lograr cambios profundos en áreas y equipos específicos de la empresa y hacer aflorar el enorme potencial oculto en ejecutivos y equipos directivos.


¿Quieres comprar tu entrada?
¡No te quedes sin la tuya y aprovecha nuestras ofertas!